
¿Quienes somos?
La Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles (SSFTE) del Ministerio de Educación de la Nación se inscribe dentro de un proyecto que considera a la Educación prioritaria para el crecimiento de un país en todos sus aspectos. En el año 2021 realizó la convocatoria “Sigamos Estudiando: Fortalecimiento de las trayectorias y la enseñanza en la Educación Secundaria”. A sí mismo, en el marco de la Ley de Educación Nacional N.º 26.206, la Ley de Educación Superior N.º 24.521 y la Resolución N°416/22 del Consejo Federal de Educación (CFE), la Secretaría De Políticas Universitarias (SPU), a través de la Subsecretaría De Fortalecimiento De Trayectorias Estudiantiles (en adelante SSFTE), abrió la Convocatoria 2022 “Sigamos estudiando: Universidades Públicas comprometidas con el derecho a estudiar”, con el objetivo de promover la continuidad de los estudios en todo el territorio nacional abordando tres dimensiones fundamentales: la terminalidad del nivel secundario, la matriculación en el nivel superior y la retención en el nivel universitario.
La Universidad Nacional de San Juan presentó, en ambas convocatorias, un proyecto para trabajar en conjunto con la jurisdicción provincial para la construcción de un diagnóstico compartido, el diseño de un plan de acción común y el desarrollo e implementación de líneas de trabajo conjuntas. Éstos, fueron aprobados en sus dos instancias. El proyecto 2022 se ejecutó en forma completa, con resultados muy positivos y en la actualidad se está llevando a cabo la implementación del proyecto correspondiente al año 2023.
Existe un equipo interdisciplinario, conformado por profesionales, docentes y estudiantes de las distintas unidades académicas de la UNSJ, cómo así también directivos, docentes y referentes del Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan, quienes trabajan en forma conjunta en distintas actividades de articulación, vinculación y revinculación entre niveles.
Director General de Proyecto: Gabriel Hernán Fernández.
Equipo Técnico:
- Coordinadora General del Proyecto: Mónica Mariela Escobar.
- Asistente académico de proyecto: Erica Natalia Minet Bravo.
- Asistente extensionista de proyecto: María Sylvia Salina.
- Responsable contable de proyecto: Romina Oyola.
Referentes del Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan: Cristian Naranjo y Florencia Blanco.
Ejes de trabajo 2023
Cada uno de estos ejes se estructura en torno a las problemáticas y poblaciones con las que se trabajará.
• Sub Eje A: Tutorías para la terminalidad del nivel secundario.
• Sub Eje B: Desarrollo de vocaciones tempranas y espacios de orientación vocacional.
• Sub Eje C: Fortalecimiento del acompañamiento docente a los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Articulación con las escuelas
Descubrí las actividades de vinculación realizadas entre la UNSJ y la escuelas seleccionadas por el Ministerio de Educación de la provincia de San Juan.
Establecimientos educativos del Nivel Medio

